Las principales características del gótico es un naturalismo cada vez mayor.
Durante el periodo gótico, se practicaba en cuatro técnicas principales: pintura mural, vidrieras, pinturas sobre tablas y miniaturas.
Pintura mural:
Esta pintura se utilizaba principalmente como medio de narración en las paredes de las iglesias, especialente las de Italia.
Vidrieras:
Las vidrieras fueron el arte preferido hasta el siglo XV. Esta pintura sustituyó a la pintura de muro.
Este muro translúcido fue el primer espacio propio o ámbito donde se desarrollaron las artes del dibujo y del color en el gótico.
Miniaturismo e ilustriación de libros.
La pintura de las ilustraciones de los libros representaron la más completa documntación de la pintura gótica.
Estas miniaturas consistían en pequeñas pintuas o dibujos de figuras enmarcadas en las letras iniciales.
Pintura sobre tabla:
La pintura sobre tabla se impuso por toda europa. En el siglo XV ya era la forma pictórica predominante superando incluso a las vidrieras.
Se ejecutaba el temple, que usaba como aglutinante el huevo o la cola obtenida de los husos de animales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bien recibidos siempre y cuando sean constructivos